Paneles solares y módulos solares
En Meico Solar podrás encontrar todo tipo de módulos y paneles solares tanto monocristalinos como policristalinos a increíbles precios, perfectos para proyectos solares de gran escala. Todos los paneles solares que ofrecemos en Meico Solar tienen 25 años de garantía y 10 años de garantía mecánica. Contáctate con nosotros para un presupuesto y cotización personalizada.
-
Panel JA Solar JAM-72S30 395Wp – 420Wp
Añadir a cotización -
Panel JA Solar JAM-72S30 445Wp – 470Wp
Añadir a cotización -
Panel JA Solar JAM-72S30 530Wp – 555Wp
Añadir a cotización -
Trina Solar TSM-DE19 Vertex 530Wp – 555Wp
Añadir a cotización -
Trina Solar TSM-DE18 Vertex 480Wp – 505Wp
Añadir a cotización -
Trina Solar TSM-DE17 TallMax 435Wp – 460Wp
Añadir a cotización -
Trina Solar TSM-DE09 Vertex S 390Wp – 405Wp
Añadir a cotización
¿QUÉ SON LOS PANELES SOLARES?
En simples palabras, los modulos o paneles solares son un dispositivo compuesto por numerosas celdas fotovoltaicas interconectadas, que se utilizan la radiación solar para generar calor o electricidad. Para ello, el término comprende a los colectores solares y los paneles fotovoltaicos, el primero se encarga de calentar agua mediante la energía solar térmica, mientras que el segundo término hace referencia a la generación de electricidad producida por la incidencia sobre las células fotovoltaicas.
TIPOS DE PANELES SOLARES
Dependiendo de tus necesidades y capacidad de inversión, existen una variedad de paneles solares disponibles en el mercado nacional e internacional. Ahora bien, detallaremos algunos de los más utilizados:
Paneles Solares Monocristalinos
Estos paneles solares son el tipo de panel más antiguo, más utilizado y uno de los que tiene mayor eficiencia energética. Estos paneles están conformados de aproximadamente 40 celdas solares monocristalinas de silicio puro. Visualmente son las más “distinguibles” por su color negro y por la forma “clasica” del panel con las esquinas recortadas, dejando espacios entre celda y celda. Su coloración negra se debe a la forma en que la luz interactúa y se refleja con el silicio puro. Si bien las celdas son negras, hay una variedad de colores y diseños para las cubiertas y los marcos.
Paneles Solares Policristalinos
Los paneles solares policristalinos son una de las innovaciones recientes, pero están aumentando rápidamente en popularidad y eficiencia. Al igual que los paneles solares monocristalinos, las celdas policristalinas también están hechas de silicio. La diferencia radica en que las celdas policristalinas están hechas de fragmentos del cristal de silicio fundidos y su proceso de fabricación es menos costoso.
Por otra parte, los paneles policristalinos son distinguibles fácilmente por su color azul, la forma cuadrada de la celda y que este no posee recortes en las esquinas. La tonalidad azul se debe a la forma en que la luz del sol se refleja en los cristales, reflejandose en los fragmentos de silicio de manera diferente a como lo hace con una celda de silicio puro.
Paneles Solares de Capa Fina o Silicio Amorfo
Los paneles solares de capa fina, o Thin-film en inglés, son un desarrollo extremadamente nuevo en la industria de los paneles solares, logrando un panel solar mucho más económico de producir. La característica más distintiva de estos paneles es que no siempre están hechos de silicio, pudiendo estar hechos de una variedad de materiales, variando en su coloración (azul o negra) dependiendo de sus materiales de fabricación. Es por esto que también se les llama como paneles solares de “silicio amorfo”.
Como lo sugiere su nombre, los paneles solares de capa fina son fáciles de identificar por su apariencia delgada, a veces incluso llegando a ser 350 veces más delgados que los paneles más convencionales. Ahora bien, esta reducción en el peso tiene una desventaja que se traduce en una menor eficiencia, y que pueden llegar a ser bastante grandes en el tamaño, requiriendo más espacio que otros paneles solares.
De todas maneras, los paneles solares de capa fina están experimentando un gran aumento en su demanda, principalmente debido a su fácil y atractiva integración arquitectónica a las fachadas de los edificios.
¿CÓMO FUNCIONAN LOS PANELES SOLARES?
Los paneles solares transforman la luz en electricidad mediante un proceso conocido como el Efecto Fotovoltaico. Los paneles solares recolectan energía en forma de luz solar captándola como energía continua.
En un aspecto más técnico, los paneles solares se componen de varias celdas solares individuales, que a su vez están compuestas por capas de silicio, fósforo y boro. Esta particular composición del panel permite que estos puedan absorber fotones proveniente de la luz del sol, generando una corriente eléctrica continua, la que luego es transformada en corriente alterna utilizable, lo cual es posible gracias a un inversor. Todo esto se denomina Efecto Fotovoltaico.